La estresante vida diaria de un dentista
¡No solo los pacientes sienten dolor! Los
dentistas deben tomar medidas para controlar su propio estrés antes de lidiar
con el de sus pacientes. Se aplica el mismo principio que con ponerte antes tu
propia máscara de oxígeno.
Es evidente que los dentistas padecen de estrés laboral1. Al
realizar su trabajo todos los días, deben tener tanto una vasta cantidad de
conocimiento como habilidades manuales precisas. Deben permanecer extremadamente
concentrados y trabajar bajo la presión del reloj, conscientes de que hay más
pacientes llenando la sala de espera, aún más durante este período de COVID.
La estresante vida de un dentista
La mayoría de los dentistas tratan a más de 45 pacientes cada semana, con
citas que duran de 20 a 40 minutos. Mientras lidian esta gran carga laboral,
están sujetos a numerosos factores de estrés ocupacionales: restricciones de
COVID, ruido, la posición de su postura o trabajar con pacientes a menudo ansiosos.
Los síntomas son reveladores: el 60% de los odontólogos generales afirman
estar nerviosos, tensos o deprimidos y con dificultad para dormir. El 68% de
los dentistas padecen de dolor de espalda2. Como saben todos los
dentistas, los trastornos musculoesqueléticos, la tensión y el estrés pueden
reducir la productividad en el trabajo.
Trabajo día a día con el personal
La relación con el personal dental es fundamental para un entorno de
trabajo fluido.
Los miembros del equipo son el mejor sistema de apoyo para un dentista,
porque ven todos los lados de la práctica odontológica, desde la perspectiva
del paciente a la del dentista. Tratar con problemas del personal suele ser una
fuente de estrés para los profesionales, simplemente porque la administración
de personas no se considera como una habilidad principal para un dentista, y no
siempre se cuenta con entrenamiento en esta materia como parte del plan de
estudios en la escuela de odontología.
Lidiando con el estrés del trabajo
Como parte clave de un enfoque completo de control del dolor, ser
consciente del dolor propio de los profesionales requiere un entorno
profesional adecuado – ¡la música relajada y que mejore el estado de ánimo no
es solo para los pacientes! El primer paso para afrontar el estrés es reconocer
los factores que lo causan. Y, como el estrés se alimenta del estrés, es
importante centrarse en interactuar con el paciente, por ejemplo, usando un
tono tranquilizador y tomándose un tiempo para los pacientes ansiosos. Los
pacientes tienen percepciones híper-agudas, ¡y nadie quiere que un dentista
tenso le toquetee la boca!
Sugerencias prácticas
¡Cuídate! ¿Qué significa esto para un dentista?
• Evaluación de hábitos de trabajo clínico
y posición de postura
• Usar equipo ergonómico correctamente
• Programar descansos durante la
jornada laboral y hacer ejercicio
regularmente
• Crear un ambiente relajado
• Buscar ayuda profesional si continúan los síntomas
1/2- Fuente:
‘It’s difficult being a dentist’: stress and health in the general dental
practitioner. HL Myers. Br Dent J. 2004.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15272347